
Baleària adquiere un coche 100% eléctrico para las operaciones portuarias en Dénia
La naviera apuesta por reducir emisiones en su flota de vehículos en las estaciones marítimas Leer más ›
La naviera apuesta por reducir emisiones en su flota de vehículos en las estaciones marítimas Leer más ›
El nuevo servicio permitirá a la naviera tener dos salidas en alta velocidad diarias en esta ruta entre el 13 de diciembre y el 12 de enero Leer más ›
• Desde finales de septiembre hasta mediados de mayo, niños y niñas de colegios de la Marina Alta participarán en actividades de cuentacuentos en el barco solar y en Baleària Port La embarcación solar La Panseta y la estación marítima Baleària Port serán escenario de varias excursiones escolares en una nueva edición del programa Historias de La Panseta, que organizan en colaboración la Fundación Baleària y el grupo de teatro Marfull desde hace seis años, y que se basa en realizar visitas teatralizadas al puerto de Dénia. Unos 850 alumnos de colegios de la Marina Alta pasarán por la dársena y las instalaciones de la naviera en esta iniciativa que este curso ha comenzado a principios de octubre y que durará hasta el mes de mayo de 2020. Los actores del grupo de teatro amenizan la visita caracterizados de piratas y transportan a los niños y niñas a una época pasada donde este puerto tenía una importancia estratégica en el Mediterráneo. Los jóvenes, que tienen entre 4 y 11 años, aprenden las curiosidades de este enclave y también conocen La Panseta, embarcación de Baleària que navega en las aguas portuarias gracias a la energía solar. Más allá de la vuelta por el puerto, los niños también visitan la terminal marítima, desde donde se embarca a los barcos de Baleària, donde se realiza una sesión de cuentacuentos. En esta edición participan los colegios públicos Pare Pere de Jesús Pobre, Cervantes y Montgó de Dénia, el colegio de La Xara, el de Gata de Gorgos, así como el Mestral de Benidoleig, Les Marjals de Ondara y el Graüll de Jávea. En las dos últimas ediciones del programa participaron unos 1.700 jóvenes estudiantes, todos ellos de escuelas de la comarca y de comarcas cercanas. Leer más ›
Serán los propios asistentes los que elegirán los mejores camiones de comida y estos luego competirán con otros de todo el territorio nacional Leer más ›
La Fundació Baleària ha colaborado en la organización de este evento con el objetivo de promocionar el turismo Leer más ›
La naviera también ha iniciado las rutas interinsulares en fast ferry entre Mallorca y las islas de Ibiza y Menorca El fast ferry Cecilia Payne de Baleària retomó la pasada semana los viajes en alta velocidad desde el puerto de Dénia a Ibiza y Palma y también hasta Formentera. La naviera también reinició los servicios de fast ferry en las travesías Alcúdia-Ciutadella e Ibiza-Palma. Lo ha hecho con los buques Cecilia Payne, Ramon Llull y Jaume II respectivamente. Cabe destacar que se han reducido las ocupaciones de los buques entre un 20% y un 40% para garantizar las distancias de seguridad a bordo. Además, los pasajeros que embarcaron en los primeros viajes, la pasada semana, fueron los primeros en usar el arco de medición de temperatura, previa al embarque, que la naviera ha instalado en la estación marítima de Dénia. Los embarques se producen por grupos para evitar las aglomeraciones, y se dispensa gel hidroalcohólico a los pasajeros, que deben usar mascarillas tanto en el embarque como durante el trayecto. Tanto en las terminales como a bordo, se realizan limpiezas constantes con productos certificados para la desinfección del Covid-19. En los buques y las estaciones marítimas se han incorporado señalizaciones para mantener las distancias de seguridad, así como cartelería y vídeos que recuerdan las recomendaciones, y se han instalado mamparas en las zonas de atención directa. Baleària se ha convertido ya en la primera naviera a nivel mundial en obtener la etiqueta Global Safe Site Covid-19 en su máximo grado (Excellence) por parte de la entidad de certificación e inspección internacional Bureau Veritas, que analiza periódicamente la posible presencia de Covid-19 en los buques de la naviera que operan actualmente y las estaciones marítimas de Dénia y València, cuya gestión depende de Baleària. Leer más ›
• El sábado 30 de noviembre a las 18.00 horas se inaugura la iluminación navideña, así como la pista de patinaje y los castillos hinchables • La Orquesta del Conservatorio de València ofrecerá el concierto de Navidad el 12 de diciembre a las 19.30 horas • Además, el lunes 23 habrá magia en Jauja Port a cargo de Hugo Arcil y el 30 se llevará a cabo el espectáculo infantil didáctico y musical ‘El Mundo de Drilo’ Leer más ›
Instalarán dos puntos de recarga rápida, de acceso libre las 24 horas, en la estación marítima de Dénia Leer más ›
El barco solar de Baleària realizó un total de 19.161 viajes, un 9% más que en 2017 Leer más ›
La ciudad de Eivissa celebra el 20 aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad Leer más ›